Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características de la nueva licencia de conducción?
- Un número único de la licencia de conducción que corresponde al número de identidad del conductor.
- Mayor información del conductor como: la fecha de nacimiento y tipo de sangre.
- Una lámina base con altos niveles de seguridad.
- Re-laminado con cinta holográfica, como las actuales cédulas de ciudadanía.
- Un único documento que refleja todas las categorías; es decir, quien tiene licencia de conducción de moto y carro, ya no necesitarán un documento para cada vehículo; en la nueva están todas las categorías autorizadas.


Refrendar es: Volver a expedir la licencia cuando ésta se encuentre en mal estado o cuando se venza. Recategorizar es: Cambiar la categoría misma de la licencia: de A1 a A3, de B2 a B3, etc.
Un Colombiano puede sacar su pase desde los 16 años de edad. Sin embargo, debe tener un permiso firmado por sus padres o responsables, para que exista el respaldo de un adulto responsable que pueda cubrir los gastos ocasionados sin ocurre un accidente de tránsito durante las clases prácticas de conducción que el joven realiza obligatoriamente para poder obtener su licencia de conducción para manejar vehículos de transporte particular. Para vehículos de transporte público, el conductor debe ser mayor de edad.
Fuente Revista Carreteras
Según el artículo 19 del código de tránsito, los requisitos son:
- Tener los 16 años cumplidos.
- Saber leer y escribir.
- Aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgado por un centro de enseñanza automovilistica aprobada por el ministerio de transporte.
- Certificado de actitud física, mental y coordinación motriz para conducir otorgado por un centro de reconocimiento para conductores(CRC):Este examen incluye pruebas para demostrar: La agudeza y campo visula, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de redacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor, la discriminacipon de colores y la fhoria horizontal y vertical.
Nota: Phoria es formar una imagen en lugar distinto a donde éste se encuentra
Fuente Revista Carreteras
La renovación de la licencia se solicitará ante cualquier organismo de tránsito. Los documentos para renovar la licencia de conducción son:
- Foto del conducto.
- Formulario:”Hoja de datos licencia de conducción” diligenciado, suscrito por el conductor, con su firma
- Fotocopia de la cédula de cuidadanía, cédula extranjería (o su equivalente expedido por el DAS), o el pasaporte vigente a la fecha. Para menor de edad, fotocopia de la tarjeta de identidad.
- Certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz para conducir, reportado en el RUNT, expedido por un centro de reconocmiento de conductores(CRC).
Nota: No se renovará la licencia de conduccipon mientras subsista una sanción contra el conductor o cuando éste no haya pagado multas y deudas pendientes con la secretaria de tránsito pertinente.
Fuente Revista Carreteras
Lo primero que hay que aclarar, es que las licencias para conducir únicamente carro particular tienen vigencia hasta el año 2022 y no deben ser cambiadas. Por más que tengan fecha de vencimiento, fecha de expedición o sean de cualquier color o formato, estas tienen vigencia hasta el 2022, gracias al Decreto Ley Anti-trámites.